Carlos Ricardo Menéndez Gámiz • 2 de mayo de 2019 • Hacemos un llamado a todos los diversos sectores de la sociedad mexicana, a la Presidencia de la República mexicana, a los senadores de la República, para impedir que esta amenaza se haga realidad. No es ético, es inhumano y vergonzoso. La seguridad y la soberanía […]
Gonzalo Núñez González • 7 de marzo de 2019 Cualquier referencia a los ajustes al modelo –reformas estructurales– significa llanamente mejores mecanismos de control y dominación, que procuran una mayor privatización y reducción del Estado mexicano, como lo ha sido el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, cuya “modernización” (T-MEC) sujeta aún más a México […]
Eduardo Pérez Haro • 12 de diciembre de 2017 Para Fernanda Rodríguez Escalante Cualquiera que sea el desenlace de las negociaciones no arrojará, en sentido estricto, ventajas a la manera de suponer que le habremos de ganar terreno en favor de los productores nacionales, con lo que el tema del desarrollo nacional vuelve al […]
Eduardo Pérez Haro • 28 de noviembre de 2017 Para Eliana García Laguna Actores políticos y procesos políticos sobre un escenario de exclusión social, violencia, tensión con Estados Unidos y encrucijada económica que se desdibuja en una falsa disyuntiva entre nacionalismo vs. globalización, con lo cual todo indica que no es hora de jugar […]
Eduardo Pérez Haro • 17 de octubre de 2017 Para Alfonso Ramírez Cuéllar Una tasa de crecimiento del todo insuficiente para los requerimientos de ocupación-ingreso nacional y de los trabajadores y sus familias, efectivamente, como se ha llamado un crecimiento mediocre, pero no imputable al Tratado precisamente, sino gracias a éste. Vuelve […]
Daniel Moser • 9 de febrero 2017 • No es de Trump de quien debemos ocuparnos; es de los gobiernos de México, la partidocracia y la oligarquía, que por acción y omisión han dejado a nuestra patria en un grado de indefensión mayúsculo. Donald Trump ha manifestado con transparencia su condición de misógino, racista y xenófobo, lo […]