Propuesta de agenda estratégica para profundizar la transformación de México

Propuesta de agenda estratégica para profundizar la transformación de México

El Centro de Estudios Estratégicos Nacionales, A. C. (CEEN), como un colectivo multidisciplinario conformado por economistas, ingenieros, filósofos, sociólogos, ambientalistas y politólogos mexicanos, ha preparado este análisis con un enfoque integral que combina perspectivas filosóficas, políticas, económicas y sociales.Nuestro compromiso es aportar a la discusión pública y a la toma de decisiones con un enfoque […]

¿Todos los huevos en la misma canasta?

¿Todos los huevos en la misma canasta?

México • 22 de agosto de 2024 • Manuel Felipe Soto • Centro de Estudios Estratégicos Nacionales, A. C., en México. • Recientes decisiones de tipo financiero en Japón despertaron alarma en la economía mundial globalizada. El banco central de Japón con un ligero incremento en su tasa de interés, que solo significó pasar de […]

México libre, justo y soberano en el Siglo XXI (síntesis)

México libre, justo y soberano en el Siglo XXI (síntesis)

Propuesta para elaborar un proyecto histórico de desarrollo (síntesis) ¿Porqué la gran mayoría de los pueblos del mundo, como es el caso de México, a pesar de que la apabullante mayoría de sus integrantes son ciudadanos honestos y trabajadores, cuentan con gobiernos integrados, casi sin excepción, por personajes corruptos –no en pocos casos analfabetas funcionales– […]

Resumen ejecutivo de la problemática de la localización de la refinería de Dos Bocas

Resumen ejecutivo de la problemática de la localización de la refinería de Dos Bocas

Se ha suscitado una polémica sobre la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas. Algunos afirman que no es posible construirla en un plazo de 3 años, y que el presupuesto planteado inicialmente está muy por abajo de lo que finalmente pudiera costar. A lo largo del documento sostenemos que esto es posible basados […]

Centrar los esfuerzos (II)

Centrar los esfuerzos (II)

Eduardo Pérez Haro • 12 de marzo de 2019 Para Patricia Rodríguez López Siempre que se decide tomar un arma habrá que evitar dispararse a los pies. Con esto no hay ninguna insinuación de bajar la guardia en el decidido combate contra la corrupción, sólo que ya no es un tema de drogas, sino, prácticamente, […]

Cien días de vértigo entre detractores y apologistas

Cien días de vértigo entre detractores y apologistas

Daniel N. Moser • 13 de marzo de 2019 Los primeros cien días del nuevo gobierno están marcados por el predominio de una visión maniquea. Por un lado, los detractores que no le atribuyen el menor logro, y por el otro los apologistas que no reconocen ningún desacierto.   Con un ritmo vertiginoso, el presidente […]

Democracia mexicana: montaje histórico

Democracia mexicana: montaje histórico

Gonzalo Núñez González • 7 de marzo de 2019 Cualquier referencia a los ajustes al modelo –reformas estructurales– significa llanamente mejores mecanismos de control y dominación, que procuran una mayor privatización y reducción del Estado mexicano, como lo ha sido el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, cuya “modernización” (T-MEC) sujeta aún más a México […]

Centrar los esfuerzos (I)

Centrar los esfuerzos (I)

Eduardo Pérez Haro • 26 de febrero de 2019 Para Jorge Pablo Rivas Díaz El régimen se acomoda en su andar, va encontrando, paso a paso, la verdad compartida entre la percepción del presidente y el hartazgo popular. La corrupción aparece debajo de cualquier piedra que se levante. El respaldo es implícito, tácito, real, superlativo. […]

Las FF.AA. en la Guardia Nacional

Las FF.AA. en la Guardia Nacional

Daniel Moser • 21 de enero de 2019 Cuando al asumir la presidencia en 2006 Felipe Calderón anunciara su “guerra” contra el crimen organizado, abundaron quienes sostenían que “por fin se tomó al toro por las astas” y muchos más fueron quienes se quedaron callados, en implícita convalidación.   Doce años después, una gran mayoría de […]