Dr. Carlos Ricardo Menéndez Gámiz • 7 de julio de 2025 Texto introductorio. El Movimiento en Defensa del Maíz del Estado de México, (MDMEM) ha venido trabajando en los últimos años en el desarrollo de una amplia estrategia de defensa de este ancestral grano, que forma parte fundamental de la base alimentaria de los mexicanos […]
Colegio Nacional de Economistas, A.C. Se busca una nueva inserción de la economía nacional en la economía global que parta de lo nacional a lo global. En otras palabras, reglobalizar la economía mexicana a partir de la reindustrialización acelerada de nuestro país, que le dé sustento a un período de crecimiento que supere la atonía […]
Centro de Estudios estratégicos Nacionales. Propuesta de las líneas estratégicas, las acciones y sus objetivos en el corto, mediano y largo plazos, así como su justificación. Esto en el logro de los objetivos y a la luz de las situaciones analizadas anteriormente. 1.-OBJETIVOS A LOGRAR EL CEEN deberá apoyar a las organizaciones y actores sociales […]
Alberto Montoya Martín del Campo. El Estado mexicano no es responsable del alza internacional del precio de los alimentos, pero sí es responsable de haber abdicado de sus deberes y derechos ante las corporaciones globales y otros países, a través de tratados comerciales, de inversión y fiscales, que han conducido a la actual dependencia alimentaria […]
Alberto Montoya Martín del Campo. Se presentan elementos de diagnóstico de la educación nacional, y se relaciona con el proyecto fracasado de la inserción pasiva y dependiente de México en el entorno mundial, subordinado a los intereses de las corporaciones globales. Se proponen los elementos y dimensiones cualitativas de una política educativa de Estado. Introducción […]