Felipe Soto • 14 de febrero de 2019 La instauración de un nuevo régimen de gobierno a partir del 1º de julio de 2018 es el resultado de una larga marcha en contra del neoliberalismo en México. Los intentos de concientización política en repudio a este modelo datan de varios años atrás, cuando estudiosos de […]
Eduardo Pérez Haro • 29 de enero de 2019 En ausencia de las transformaciones, se condona, “hemos avanzado, pero sabemos que falta mucho por hacer”. “No todo se puede hacer en seis años”. Pamplinas. Los cambios tienen localización y en el entramado de la historia general son reconocibles en el aumento de capacidades, en la […]
Eduardo Pérez Haro • 15 de enero de 2019 En términos generales, ningún estudiante piensa como empresario, ningún campesino piensa como obrero, ningún médico piensa como astrónomo… Cada quien elabora desde el ángulo correspondiente. En esta efervescencia subyace la lucha de clases (ahí están sectores, segmentos, estratos y colectivos, etc.), y desde ahí se moldea […]
Daniel Moser • 6 de febrero de 2019 A diferencia de serviles gobiernos de América Latina, de Europa y de otras regiones del planeta, y en sintonía con la mayoría de las naciones integrantes de la ONU y de las que componen su actual Consejo de Seguridad, el gobierno de México se mantuvo en […]
Daniel Moser y Felipe Soto • 2 de febrero de 2019 Economistas, sociólogos, politólogos y toda clase de especialistas en diversas áreas de las ciencias sociales le reclaman al modelo neoliberal los graves daños que su debacle provocó a todas las sociedades donde se implantó. Los gobiernos que han seguido al pie de la letra […]
Daniel Moser y Felipe Soto • 2 de febrero de 2019 Los medios de comunicación influyen decisivamente en moldear la opinión de un pueblo, condicionar el desarrollo de su cultura, formar o deformar sus ideas y valores, y definir la percepción de sus propios problemas y de su propia realidad. Su control genera un inmenso […]
Daniel Moser • 21 de enero de 2019 Cuando al asumir la presidencia en 2006 Felipe Calderón anunciara su “guerra” contra el crimen organizado, abundaron quienes sostenían que “por fin se tomó al toro por las astas” y muchos más fueron quienes se quedaron callados, en implícita convalidación. Doce años después, una gran mayoría de […]
Eduardo Pérez Haro • 15 de enero de 2019 Para Martha Singer y Marcela Bravo Ahuja Nuestro país no sólo padece los males que entraña el desarrollo de la producción capitalista, sino también los que supone su falta de desarrollo. El capitalismo de cada caso revestirá formas más brutales o más humanas, según el […]
VISIÓN DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE MÉXICO (1) Versión resumida (2) Esta es la propuesta de una Política de Estado de largo aliento, para resignificar el papel de la Economía Social y Solidaria (ESS) como la alternativa estratégica para el desarrollo con equidad, paz y sustentabilidad de México. Los más de 30 […]
Eduardo Pérez Haro • 16 de octubre de 2018 El último día de septiembre pasado se consiguió el Acuerdo sobre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá tras el cierre de negociaciones entre estos últimos dos países, de manera que el preliminar que México había alcanzado con Estados Unidos, se eleva a la condición […]