El día 26 de febrero de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación de los artículos 3º y 73 de la Constitución, para dejar en manos de empresas privadas la educación pública del país. Por esta razón, el magisterio nacional, en diversos estados, como Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, […]
Los maestros y estudiantes desde la Sierra Norte de Puebla hasta las zonas residenciales de las grandes ciudades, pasando por las colonias periféricas y las escuelas rurales, serán evaluados con una medida única, como si éste fuera un país de una sola lengua, homogéneo. En lugar del camino hacia el fortalecimiento de nuestras múltiples identidades y […]
La reforma educativa neoliberal no presenta ninguna mejora ni beneficio para los estudiantes ni para el sistema educativo nacional, no tiene la intención de superar la crisis educativa sino agravarla. Planteamos la implementación del Programa de Transformación Educativa Democrática e Integral. 1.- Denunciamos los actos de hostigamiento y persecución del gobierno del estado de Querétaro contra […]
Felipe Soto Téllez • El sector social de la economía siempre ha sido foco de atención en los momentos de crisis de desempleo, de pobreza, de rompimiento del tejido social y de la baja calidad de la asistencia social, fenómenos que no han podidos ser atendidos suficientemente por los sectores del capital privado y por el […]
Alberto Montoya Martín del Campo.[1] Es necesario plantear los graves problemas nacionales y el proyecto de desarrollo de los mexicanos, como debate sobre dos proyectos históricos opuestos y contradictorios: la desaparición total de la soberanía nacional ante las corporaciones globales y los Estados Unidos de América, lo que significa inviabilidad económica, política y social, así […]
Colegio Nacional de Economistas, A.C. Se busca una nueva inserción de la economía nacional en la economía global que parta de lo nacional a lo global. En otras palabras, reglobalizar la economía mexicana a partir de la reindustrialización acelerada de nuestro país, que le dé sustento a un período de crecimiento que supere la atonía […]