Alberto Montoya Martín del Campo. El Estado mexicano no es responsable del alza internacional del precio de los alimentos, pero sí es responsable de haber abdicado de sus deberes y derechos ante las corporaciones globales y otros países, a través de tratados comerciales, de inversión y fiscales, que han conducido a la actual dependencia alimentaria […]
Alberto Montoya Martín del Campo. Es indispensable pensar por nosotros mismos, como sujetos individuales y colectivos, ejerciendo a plenitud nuestro derecho y deber de sustentar el ejercicio de la libertad, sobre la base del desarrollo de la consciencia, la deliberación, el discernimiento ético-político y la imaginación para concebir y diseñar y realizar nuestro propio futuro. […]
Alberto Montoya Martín del Campo. Se presentan elementos de diagnóstico de la educación nacional, y se relaciona con el proyecto fracasado de la inserción pasiva y dependiente de México en el entorno mundial, subordinado a los intereses de las corporaciones globales. Se proponen los elementos y dimensiones cualitativas de una política educativa de Estado. Introducción […]
Centro de Estudios Estratégicos Nacionales. Las dificultades de financiamiento a favor de la actividad productiva, los altos niveles de desempleo, las medidas de austeridad anunciadas y las continuas tensiones políticas para lograr acuerdos para la reestructuración de la deuda en Estados Unidos y la Zona Euro han abierto el panorama para una posible nueva recesión económica mundial. En […]
Alberto Montoya Martín del Campo. Ser potencia en el Siglo XXI significa que una comunidad política constituida en Estado nación, tiene la capacidad de autogobierno, y una economía política sustentada en la democracia, la justicia social y la igualdad de derechos y deberes, capaz de satisfacer todas las necesidades de toda la población, sobre la […]