Con el propósito de lograr el cumplimiento de este objeto social, y en el marco de éste, la Asociación tendrá, de manera enunciativa no limitativa, diversas actividades, como las siguientes:

  1. Realizar de manera sistemática y permanente investigaciones y estudios de índole multidisciplinaria, interdisciplinaria, transdisciplinaria, intersectorial e interinstitucional, regional y territorial para la definición de un Proyecto de Nación en los términos postulados en el objeto social.
  2. Contribuir a la construcción con fundamento ético de escenarios para el desarrollo de la Nación en sus dimensiones económica, social, cultural, política y ecológica, mediante el fomento, desarrollo y difusión de estudios estratégicos globales, nacionales, regionales, estatales, municipales o comunitarios, así como sectoriales y especializados.
  3. Elaborar marcos de referencia y contextuales sobre cuestiones estratégicas para el país en el contexto internacional.
  4. Proponer y promover iniciativas concretas para la vinculación entre los diversos sectores de la sociedad nacional, particularmente entre el académico, científico, tecnológico, productivo, social y gubernamental, con el propósito de generar pensamiento estratégico para el logro del proyecto de nación postulado en el objeto social.
  5. Proponer y promover la creación y operación articulada de espacios de construcción, análisis y sistematización de pensamiento estratégico en instituciones u organizaciones académicas, gremiales y del sector público, privado y social, incluyendo la promoción de condiciones en infraestructura básica y recursos humanos, tecnológicos y financieros para este fin.
  6. Colaborar con instituciones públicas, privadas y sociales en la elaboración de políticas públicas, legislación, planes y programas específicos en el marco del objeto social de esta Asociación.
  7. Contribuir mediante una vinculación con las organizaciones de la sociedad mexicana a garantizar que los recursos naturales, agua, tierra, propiedad social, biodiversidad, minerales, hidrocarburos, así como todas las formas de energía disponibles, estén bajo el dominio directo del Estado mexicano y en beneficio de la sociedad mexicana, frente y como límite a la expansión de la propiedad global que promueve las fuerzas de la globalización.
  8. Proponer estrategias y políticas para asegurar la conservación y la propiedad de la nación sobre los recursos genéticos nacionales que garanticen el desarrollo de la actividad agrícola, ganadera y forestal en aras de la soberanía nacional.
  9. Desarrollar capacidades colegiadas entre los asociados en cuestiones teóricas, metodológicas, instrumentales y operativas, mediante principios y mecanismos de colaboración, solidaridad y respeto.
  10. Gestionar el otorgamiento de recursos técnicos y financieros y otros que sean convenientes para el desarrollo de las actividades del Centro, incluyendo los donativos que, en los términos de la ley respectiva, podrán ser deducibles de impuestos.
  11. Contribuir a la formación y desarrollo de recursos humanos vinculados al proceso de producción de pensamiento estratégico y a las diversas líneas de acción aquí referidas.
  12. Proponer, promover, instrumentar y ejecutar estudios e investigaciones en todas las materias de su objeto social con apego a los cánones y protocolos aceptados y vigentes en el ámbito científico y tecnológico, así como la difusión de los resultados de los estudios e investigaciones, con un criterio editorial definido de manera colegiada que responda fielmente a la promoción de los intereses nacionales y al objeto social del Centro.
  13. Ofrecer otros servicios a instituciones públicas, privadas, sociales, nacionales, extranjeras, internacionales e intergubernamentales, derivados de estas líneas de acción y consecuentes con el objeto social, mediante convenios celebrados de conformidad con los presentes estatutos.
  14. Diseñar y poner en operación un proceso de desarrollo de metodologías y de sistemas interinstitucionales de documentación, difusión e información que apoyen y potencien la realización de las anteriores actividades.
  15. Suscribir convenios y contratos de cooperación, colaboración, coordinación, renta, compraventa, arrendamiento, administración, factoraje y todos los que sean lícitos y previstos en el marco legal mexicano, con instituciones y dependencias del gobierno federal, estatal o municipal, así como con instituciones de educación superior e investigación, organizaciones públicas, privadas y sociales de nacionalidad mexicana o extranjera, en concordancia con el objeto social de esta asociación.
  16. Las demás que sean congruentes para conseguir su objeto social y que sean aprobadas por su Consejo Directivo y en su caso por la Asamblea General.
  17. El Consejo Directivo tendrá la facultad de ampliar y adicionar actividades establecidas congruentes con el objeto social de la Asociación.

Una respuesta a "ACTIVIDADES"